Cómo crear una estructura de publicación de blog perfecta (con plantillas GRATUITAS)

Publicado: 2020-11-10

¿Quieres conocer el ingrediente secreto del contenido extra picante?

Cuatro palabras: una gran estructura de blog.

Para garantizar la cohesión de una publicación, debe tener una idea clara de hacia dónde se dirige su narrativa.

Cada palabra debe escribirse con un propósito. Y para eso, necesita una estructura de publicación de blog bien planificada que garantice una experiencia convincente e instructiva para sus lectores.

Déjame enseñarte como.

Tabla de contenido

  • 1. ¿Por qué es importante la estructura de las publicaciones del blog?
  • 2. La estructura de publicación de blog más simple jamás vista
    • 2.1 El título
    • 2.2 La introducción
    • 2.3 El cuerpo principal
    • 2.4 La conclusión
  • 3. Preparación para estructurar una publicación de blog
    • 3.1 Paso 1: comience con una lista de temas
    • 3.2 Paso 2: Agrúpelos
    • 3.3 Paso 3: Ordénelos lógicamente
    • 3.4 Paso 4: compile su lista de recursos
    • 3.5 Paso 5: Crea títulos y subtítulos geniales
    • 3.6 Paso 6: planifique el recuento de palabras para cada sección
  • 4. Ejemplos de plantillas de estructura de blogs
    • 4.1 Publicación de lista AKA "listicle"
    • 4.2 Revisión del producto
    • 4.3 Tutorial paso a paso
    • 4.4 Resumen de expertos
    • 4.5 La guía "Big Boy"
  • 5. Consejos adicionales para la estructura de la publicación de su blog
    • 5.1 Utilice una "Tabla de contenido"
    • 5.2 Agregar imágenes cada 300 palabras
    • 5.3 Agregar citas tweetables
    • 5.4 Insertar divisores antes de títulos y subtítulos
    • 5.5 Conozca la forma correcta de usar las listas
    • 5.6 Usar palabras y frases de transición
    • 5.7 Utilice las tres E al escribir conclusiones
  • 6. Conclusiones clave
  • 7. Conclusión

¿Por qué es importante la estructura de las publicaciones en el blog?

La importancia de la estructura de las publicaciones del blog
  • Salvar

La estructura de una publicación de blog asegura que su contenido se mueva sin problemas de un punto a otro.

Permite a los bloggers crear contenido poderoso que:

  • Es fácil de consumir: una publicación de blog bien estructurada maximiza la legibilidad al organizar la información de una manera lógica. También utiliza formato inteligente, que incluye elementos como títulos, subtítulos, listas con viñetas y saltos de párrafo.
  • Es fácil de escribir: crear un esquema sólido para la publicación de su blog también es una excelente manera de acelerar el proceso de escritura. Lo mantendrá informado sobre qué escribir a continuación, cuánto escribir y dónde buscar información.
  • Maximiza el compromiso: tener "flujo" en su contenido es esencial si desea que los ojos de su audiencia estén pegados a su blog. Un fragmento de contenido fluye bien si es nítido y no suena extraño o “entrecortado” cuando se lee.
  • Obtiene más tráfico orgánico: las estructuras de los blogs facilitan la optimización de los "fragmentos enriquecidos", lo que lo ayudará a obtener más tráfico de los motores de búsqueda. Los fragmentos enriquecidos extraen información del contenido con formatos específicos, como listas, tablas y pasos.
  • Mejora la monetización: crear contenido estructurado incluye preparar mentalmente a los lectores para sus propuestas de valor. Le ayudará a determinar los mejores momentos y lugares para introducir elementos relacionados con la conversión, como CTA y enlaces de suscripción.

La estructura de publicación de blog más simple jamás vista

¿No estás seguro de cómo la estructura de escritura de una publicación de blog afecta todo eso?

Para comprender mejor el concepto, echemos un vistazo a la estructura más básica que utilizan la mayoría de los blogueros.

Contiene cuatro partes cruciales:


Partes de una estructura de blog básica

Título ¿De qué trata la publicación?
Introducción ¿Qué deben esperar los lectores?
Cuerpo principal ¿Qué necesitan aprender los lectores y cómo hacerlo?
Conclusión ¿Cómo deben avanzar los lectores?

El título

El título
  • Salvar

Como lo primero que ven los lectores, el objetivo principal del título es llamar la atención.

Además, debe establecer las expectativas de los lectores describiendo de qué se trata la publicación.

¿Aprenderán una nueva habilidad? ¿Aprenderán a resolver un problema?

Sea lo que sea lo que prometa a los lectores, es su deber ver que se cumpla al final de su publicación.


La introducción

La introducción
  • Salvar

Una gran introducción enganchará a los lectores y aumentará su deseo de consumir todo el contenido.

Debe responder a la pregunta: "¿por qué sus lectores necesitan ver su publicación?"

Si bien debe revelar detalles importantes sobre la publicación, la introducción debe ser breve.

Simplemente dirija a los lectores en la dirección correcta y deje que el cuerpo principal haga el trabajo.

Esto nos lleva a la siguiente parte de la estructura básica de un blog.


El cuerpo principal

El cuerpo principal
  • Salvar

Después de captar toda la atención de sus lectores, es hora de mostrarles lo bueno.

El cuerpo principal es donde comienza la diversión. Es el lugar donde presenta sus puntos, comparte sus ideas, proporciona pasos prácticos, etc.

Aparte de eso, el cuerpo también debe acercar gradualmente a los lectores a sus objetivos hasta que finalmente los logren.

Suena sencillo. Pero escribir el cuerpo principal que fluye bien en realidad requiere mucha planificación y habilidad.


La conclusión

La conclusión
  • Salvar

Si se hace correctamente, el cuerpo principal preparará a los lectores para actuar.

Ahí es donde entra la conclusión y les da a los lectores el empujón final que tanto necesitan. Debe motivarlos a actuar y hacer un buen uso de los conocimientos adquiridos.

Para que esto suceda, los blogueros pueden seguir las “Tres Es”: empoderar, hacer cumplir y alentar.

Aprenderá más sobre estas E más adelante.

Lo más probable es que ya estés escribiendo la mayoría de las publicaciones de tu blog con la estructura anterior.

Debería funcionar bien para muchos tipos de publicaciones de blog.

Pero si desea una estructura que mejore la calidad de publicaciones específicas, estos son los pasos que debe seguir:


Preparación para estructurar una publicación de blog

Más adelante, le mostraré algunas plantillas de estructura de blog listas para usar para tipos de contenido específicos.

Pero antes de todo eso, hablemos de los fundamentos de la planificación de una estructura básica de blog.


Paso 1: comience con una lista de temas

En este punto, ya debería tener una idea clara de sobre qué escribir.

Si todavía está trabajando en los detalles, le sugiero que lea esta publicación .

El siguiente orden del día es enumerar todos los temas que desea cubrir en su publicación.

Busque en las 10 páginas principales su palabra clave objetivo para obtener ideas.

Por ejemplo, si desea escribir una publicación sobre "recetas orgánicas para el cuidado de la piel", comience con la siguiente búsqueda de Google:

Iniciar la búsqueda de Google
  • Salvar

Eliminar resultados irrelevantes

Aquí tienes un consejo rápido.

Para algunas consultas de búsqueda, Google puede obtener resultados de sitios web como Pinterest y Amazon.

Estos resultados no siempre son útiles si su objetivo es crear un esquema de publicación de blog.

Amazon en los resultados de búsqueda de Google
  • Salvar

Una solución fácil es utilizar el operador menos para ignorar las páginas de estos sitios web. También puede ingresar "-book" para que se omitan todos los resultados pertenecientes a un libro.

Para el ejemplo anterior, este es el aspecto que debería tener su consulta:

Uso de operadores para refinar Google
  • Salvar

Una vez que esté satisfecho con los resultados, comience a buscar en las principales publicaciones del blog para "tomar prestada" la inspiración.

Por ejemplo, Formula Botanica   publicó una publicación interesante sobre ocho consejos que debe conocer antes de probar el cuidado de la piel orgánico.

Publicación de Fórmula Botánica
  • Salvar

Ese artículo completo en sí mismo puede ser un tema para la publicación de su blog.

También apunta a un montón de otros subtemas que puede cubrir, como:

  • Conservantes naturales
  • Elegir contenedores
  • Medir ingredientes
  • Medición del equilibrio del pH
  • Buenas prácticas de fabricación (GMP)
Subpartidas de Fórmula Botánica
  • Salvar

Ahora, necesito que repitas los pasos en tantas páginas de alto rango como puedas.

Consolide todas las ideas nuevas en una lista y guárdela para más adelante.

Mi consejo sería utilizar Workflowy   - una aplicación de esquema basada en la web que es perfecta para estructurar las publicaciones de su blog.

Página de inicio con flujo de trabajo
  • Salvar

Workflowy le permite crear interminables listas con viñetas o "nodos".

Cada viñeta de una sola nota se puede abrir como su propio documento. Esto es extremadamente útil para crear esquemas elaborados para publicaciones de blog largas y profundas.

Construyendo una lista con Workflowy
  • Salvar

Paso 2: Agrúpalos

Después de crear su lista de temas, el siguiente paso es agruparlos en categorías.

No puedes dividir temas relacionados y hablar sobre ellos en diferentes partes de tu publicación. Hacerlo solo confundirá a sus lectores y arruinará su experiencia.

Nuevamente, puede consultar las páginas principales de su palabra clave para saber cómo organizan sus puntos de conversación.

Temas agrupados en Workflowy
  • Salvar

Si algunos de los temas que enumeró son amplios, busque subtemas potenciales activando Google una vez más.

Por ejemplo, las "ojeras" es un tema amplio en lo que respecta al cuidado de la piel orgánico.

En Google, ingrese "remedios caseros para las ojeras" para buscar subtemas.

Búsqueda de subtemas en Google
  • Salvar

Ya debería saber qué hacer a continuación.

De arriba a abajo, mire las 10 páginas principales para recopilar ideas que vale la pena incluir en su publicación.

Agregar subtemas a su lista
  • Salvar

Siga haciendo esto hasta que esté satisfecho con la cantidad de temas en su lista.


Paso 3: Organícelos lógicamente

Genial: ahora tiene una lista de puntos de conversación para discutir en la publicación de su blog.

Sin embargo, es una lista desorganizada.

Para crear una estructura de blog que tenga sentido para su audiencia, debe organizar los temas de manera lógica.

Pregúntese, ¿qué deben saber los lectores primero?

¿Hay algún problema de seguridad por el que deban preocuparse? ¿Algún consejo de última hora que les ayude a tener éxito?

Piense en esto al organizar los temas.

Compilación y organización fluida de su lista
  • Salvar

Como puede ver, ya tenemos una lista considerable de temas de los que hablar en nuestra publicación sobre el cuidado de la piel orgánico.

Su próxima tarea es tener una lista de recursos para la información que escribirá.


Paso 4: compile su lista de recursos

Idealmente, debería poder escribir sobre los temas que enumeró sin consultar una fuente externa.

Eso debería demostrar que eres un experto en el nicho de tu blog.

Aún así, nunca está de más tener una lista de recursos y referencias. Esto asegurará que tenga datos actualizados y precisos para su publicación de blog.

Si obtuvo ideas de otro blog, simplemente copie la URL de la publicación y péguela en su lista.

Agregar enlaces a fuentes en Workflowy
  • Salvar

Paso 5: crea títulos y subtítulos geniales

Tu esquema debería verse bastante sólido a estas alturas.

Es completo, organizado y fácil de entender.

Lo único que falta ahora es el uso de títulos y subtítulos adecuados y atractivos para cada sección.

Hay algunas cosas que debe recordar para esto:


Intente incluir palabras clave objetivo

En caso de que no lo supiera, los subtítulos y los encabezados son los lugares perfectos para sus palabras clave objetivo.

Debería ser demasiado difícil, especialmente si acumuló ideas de temas relevantes en su lista original.

Por ejemplo, "diferentes tipos de piel" ya es una posible palabra clave objetivo.

Ubersuggest diferentes tipos de piel
  • Salvar

Lo complicado es naturalmente insertar sus palabras clave de enfoque en los títulos.

Suponga que hizo una investigación de palabras clave y encontró "productos orgánicos para el cuidado de la piel" como una palabra clave potencial.

Ubersuggest ideas para palabras clave
  • Salvar

Con un poco de creatividad, puede tejer esta palabra clave en un título como:

  • Cómo hacer productos orgánicos para el cuidado de la piel
  • Consejos básicos para sus propios productos orgánicos para el cuidado de la piel
  • Productos orgánicos para el cuidado de la piel: X cosas para recordar

Describe qué hará la sección por tus lectores.

Para que su artículo sea más escaneable, necesita títulos concisos que describan de manera efectiva la sección.

No use títulos irrelevantes vagos o directos. Simplemente manténgalo simple y, si es necesario, apéguese a las palabras clave que ya tiene en su lista.

"Círculos oscuros", en particular, requiere algo de trabajo.

Podemos mejorarlo siendo más específicos con lo que conlleva ese apartado.

Subtítulos de actualización fluida
  • Salvar

Utilice estructuras paralelas al escribir subtítulos para listas

Aquí hay una cosa que muchos blogueros tienden a pasar por alto.

Al escribir subtítulos consecutivos en una sección, debe utilizar las mismas formas verbales. Esto hará que el esquema de su blog se vea más limpio y más atractivo de leer.

Por ejemplo, nuestro esquema tiene una sección con los consejos básicos para crear productos orgánicos para el cuidado de la piel.

Desafortunadamente, no son consistentes en lo que respecta a las formas de las palabras.

Subtítulos inconsistentes
  • Salvar

Como puede ver, tres de los subtítulos comienzan con un verbo en su forma de participio presente:

  • Elegir contenedores
  • Medir ingredientes
  • Medición del equilibrio del pH

Los otros dos, sin embargo, son simples términos.

Podemos modificar ambos para hacer que toda la sección sea más consistente.

Subtítulos de actualización fluida
  • Salvar

Puede hacer que estos subtítulos sean aún más organizados y cohesivos si los numera.

Si está enumerando pasos, agregue algo como "Paso 1", "Paso 2", etc. para que la sección sea más legible.


Paso 6: planifique el recuento de palabras para cada sección

Este siguiente paso es completamente opcional, pero lo encuentro increíblemente útil por varias razones.

Al agregar un recuento estimado de palabras para cada título y subtítulo, puede establecer una fecha límite realista para la publicación.

Establecer límites de recuento de palabras también lo alentará a evitar escribir tonterías.

Agregar el recuento de palabras al esquema
  • Salvar

Por supuesto, la cantidad de palabras que debe asignar depende de la complejidad de cada sección.

Aquí hay algunas sugerencias de recuento de palabras para cada sección de la estructura de su blog:

  • Introducción: las introducciones se escriben mejor de forma nítida con un recuento de palabras entre 50 y 100. Simplemente vaya directo al grano para asegurar a los lectores que han encontrado el artículo correcto.
  • Encabezados de sección larga: al presentar una sección larga, como un tutorial paso a paso, es mejor hacer una breve introducción y seguir adelante. Termine esto con alrededor de 20 a 70 palabras mientras pasa directamente al meollo de la sección.
  • Explicaciones y definiciones: para las secciones que explican o definen un concepto, comience con un resumen de 60 palabras; menos palabras si es posible. Esta es una excelente manera de optimizar esa sección para el fragmento enriquecido del "cuadro de definición" en los resultados del motor de búsqueda.
  • Secciones de subtítulos: las secciones de subtítulos pueden ser tan largas como necesite para transmitir su punto. Asegúrese de agregar un subtítulo cada 300 palabras para preservar la legibilidad.
  • Conclusión: al igual que la introducción, la conclusión debe ser breve y dulce: unas 50 palabras como máximo. Trate de no introducir nuevos conceptos en la conclusión y concéntrese en lo que ya se dijo en el artículo.

Por último, asegúrese de evitar paredes de texto que tengan más de 300 palabras.

Eso se aplica a todas las secciones de contenido del cuerpo principal de su artículo.


Ejemplos de plantillas de estructura de blog

Bien, ya sabes cómo crear una estructura de blog básica para tu contenido.

Tengo un regalo para ti.

A continuación se muestra una colección de plantillas de estructura de blog prefabricadas que puede usar para su próxima publicación.


1. Publicación de la lista AKA "listicle"

Una lista es una forma popular de contenido de blog y no es difícil ver por qué.

No solo proporciona una experiencia de lectura fluida a los lectores, las listas también son relativamente fáciles de escribir.

Cómo estructurar una publicación de lista
  • Salvar

Hoja de referencia de la estructura del blog de Listicle

Para cada plantilla de estructura de blog, incluiré una hoja de trucos que te ayudará a escribir las partes esenciales del contenido.

Tenga en cuenta que no tiene que escribir todo cuando usa una estructura de publicación de blog. Al crear su lista de temas, debería poder decir qué partes usar en su artículo.

(H1) Título
(P) Introducción En primer lugar, dígale a su audiencia de qué se trata esta lista.
(H2) Elemento de lista Presente rápidamente cada elemento de la lista. Mantenga la descripción breve y desarrolle sus principales características o aspectos destacados, o ambos.
(H3) Pros Si está enumerando productos, no olvide mencionar sus ventajas sobre la competencia.
(H3) Contras Para que su lista sea más auténtica y convincente, no olvide mencionar algunas desventajas para cada elemento de la lista.
(H3) Precios * si aplica Puede finalizar cada elemento de la lista con un breve resumen de su información de precios.
Conclusión

Ejemplos de listicles

  • Las 47 mejores herramientas de blogs para convertirlo en un blogger inteligente (2020)
  • 138 ideas para publicaciones de blogs de viajes que debes incluir en tu blog

2. Revisión del producto

Las revisiones de productos son artículos detallados que exploran un producto o servicio específico.

A veces, las reseñas pueden mencionar algunas alternativas para los lectores que no están interesados ​​en el producto. También pueden incluir un mini-tutorial para ayudar a los lectores a comprender las características clave del producto.

Cómo estructurar una revisión de producto
  • Salvar

Hoja de trucos de estructura de blog de revisión de producto

(H1) Título
(P) Introducción Cuéntele a los lectores un poco sobre el producto y cómo lo encontró. Si esta es una publicación patrocinada, también es una buena idea mencionarla ahora.
(H2) Por qué necesita este producto Puede hacer que su audiencia se entusiasme con el producto discutiendo las razones por las que deberían comprarlo. Mantenga esta sección breve y trate de enfocarse en los puntos débiles del lector para llamar su atención.
(H2) Características del producto Esta suele ser la sección más larga de la reseña de un producto, pero también suele ser la más fácil de escribir. De la manera más clara y concisa posible, describa los principales puntos de venta del producto que está revisando.
(H2) Pros Los profesionales son quizás los elementos más importantes de la revisión de un producto, especialmente si eres un afiliado. Evite exagerar y exagerar las funciones solo por generar más ventas.
(H2) Contras Incluso si está revisando un producto afiliado, al menos debería intentar mencionar algunas de sus desventajas. Puede hacer que suenen menos importantes compartiendo algunas soluciones y posibles soluciones a los problemas.
(H2) Precios Al igual que con las listas, la sección de precios de una reseña debe ser breve. Cree una tabla de precios para tener la oportunidad de aparecer a través de un fragmento enriquecido de tabla en los resultados del motor de búsqueda.
(H2) Alternativas No dude en evitar escribir esta sección si está revisando un producto afiliado. Pero si no es así, mostrar alternativas puede maximizar el valor de la publicación para sus lectores.
Conclusión

Ejemplos de reseñas de productos

  • Revisión de Food Blogger Pro: ¿Es el mejor curso de blogs de alimentos?
  • Revisión de ConvertBox y tutorial detallado (edición 2020)

3. Tutorial paso a paso

Un tutorial paso a paso o una guía de "cómo hacer" es sin duda mi tipo de contenido favorito para escribir.

Es el tipo de contenido que debe usar si su objetivo es ayudar a los lectores a realizar una tarea específica.

Básicamente, debe compartir instrucciones detalladas mientras analiza cada paso del proceso. Esto funciona mejor si usa imágenes para aclarar las instrucciones, como capturas de pantalla, diagramas o videoclips.

Cómo estructurar un tutorial paso a paso
  • Salvar

Tutorial paso a paso sobre la estructura del blog.

(H1) Título
(P) Introducción Comience presentando lo que los lectores obtendrán después de terminar el tutorial.
(H2) Definición de términos Para ayudar a los lectores a obtener resultados, escriba una sección corta que defina todos los términos que encontrarán. Esto solo es necesario si está cubriendo un tema avanzado.
(H2) Paso Al escribir sobre un paso, es importante usar oraciones claras y nítidas. Utilice palabras sencillas para ayudar a los lectores a comprender las instrucciones.
(H3) Qué herramienta usar Recomendar una herramienta para usar maximizará el compromiso y la motivación del lector para actuar. Simplemente comparta algunos consejos o tal vez un mini-tutorial para posicionarlos para el éxito.
(H2) Consejos adicionales Después de establecer los pasos esenciales, brinde a su audiencia consejos y recordatorios adicionales antes de comenzar. Hable sobre los errores que deben evitarse, las mejores prácticas a seguir y los consejos para los problemas que puedan encontrar.
Conclusión

Ejemplos de tutoriales paso a paso

  • Cómo iniciar un blog de estilo de vida y monetizarlo (2020)
  • La guía definitiva de Google Analytics para escalar su blog

4. Resumen de expertos

Hay una cosa que hace que las redadas de expertos sean diferentes de otros tipos de publicaciones de blog.

En lugar de tener un solo autor, las redadas recogen ideas de múltiples "expertos", de ahí el nombre.

Cómo estructurar un resumen de expertos
  • Salvar

Resumen de expertos sobre la estructura del blog

(H1) Título
(P) Introducción Antes de comenzar el resumen, brinde algo de contexto a sus lectores. Cuénteles sobre el tema o la pregunta que les hizo a los expertos.
(H2) Entrada experta Después de explicar brevemente el resumen, es mejor ir directamente a las contribuciones de los expertos.
(H3) Antecedentes Puede agregar un párrafo corto que les diga a los lectores más sobre el experto. Si lo desea, incluya enlaces al sitio web de cada experto en caso de que los lectores quieran obtener más información.
Conclusión

Ejemplos de redadas de expertos

  • 25 expertos en comercio electrónico comparten sus mejores consejos para impulsar las ventas repetidas en línea
  • Tres expertos en marketing de crecimiento comparten sus mejores herramientas y estrategias para 2020

5. La guía "Big Boy"

Esta es una plantilla original exclusivamente para Master Bloggers.

La llamo la guía "Big Boy", creada para obras maestras que mostrarán todas tus habilidades como bloguero.

Una guía de Big Boy es una pieza de contenido integral que cubre todo lo que hay que saber sobre un tema. Eso significa que puede utilizar una combinación de listas, tutoriales, recomendaciones de productos y fragmentos de texto de otros expertos.

Cómo estructurar una guía de Big Boy
  • Salvar

Hoja de referencia de la estructura del blog de la guía "Big Boy"

(H1) Título
(P) Introducción Una definición rápida del tema de enfoque les dirá a los lectores que tienes exactamente lo que necesitan. Si es posible, trate de mencionar algunos ejemplos para demostrar que sabe lo que hace.
(H2) ¿Por qué debería hacerlo? Una pregunta alternativa sería, "¿por qué lo necesita?" Escribe esta sección para convencer a los lectores de que terminen todo el contenido.
(H2) Tutorial principal Esperar demasiado para llegar al grano puede hacer que su audiencia pierda interés. Por eso es importante implementar la parte principal del tutorial de la guía de Big Boy.
(H3) Paso principal del tutorial Consulte la hoja de trucos del tutorial paso a paso para saber cómo escribir esta parte.
(H3) Consejos adicionales Comparta algunos consejos para ayudar a los lectores a realizar los pasos de la manera correcta.
(H2) Mejores herramientas El objetivo de una guía de Big Boy es ayudar a los lectores a tomar medidas tan pronto como terminen el contenido. Puede animarlos hablándoles sobre las herramientas que pueden utilizar en su viaje.
(H2) Consejos de bonificación ¿Aún tienes algunos consejos más para compartir? Escriba todo sobre ellos en una sencilla sección de "consejos adicionales".
(H2) Preguntas frecuentes Dependiendo del tema, es posible que deba escribir una sección de preguntas frecuentes para abordar las preocupaciones comunes al respecto. Intente escribir solo dos oraciones para obtener respuestas para optimizar la estructura de su publicación de blog para SEO.
Conclusión

Ejemplos de guías de "Big Boy"

  • Marketing de afiliados: guía completa para principiantes (2020)
  • Cómo iniciar un blog de comida y ganar dinero (edición 2020)

Consejos adicionales para la estructura de la publicación de su blog

¿Encontraste una plantilla de estructura de blog que te gustaría usar?

Puede aprovecharlo al máximo siguiendo estos consejos:


1. Utilice una "Tabla de contenido"

Un TOC es algo que siempre incluyo en las publicaciones de mi blog.

Mejora drásticamente la experiencia del usuario al permitir a los lectores pasar directamente a la sección que necesitan.

Ejemplo de tabla de contenido de blogs maestros
  • Salvar

Si usa WordPress, puede agregar fácilmente un TOC a su publicación usando un complemento como LuckyWP Table of Contents .

Puede hacer que su contenido sea SEO y fácil de leer al generar un esquema en el que se puede hacer clic de toda su publicación.

Tabla de contenido de LuckyWP
  • Salvar

2. Agrega imágenes cada 300 palabras

Como mencioné antes, dividir su contenido en partes de 300 palabras mejorará significativamente la legibilidad.

Sin embargo, no siempre es fácil limitar una sección a un máximo de 300 palabras.

Si cree que una sección debe tener más de 300 palabras, puede cortarla con una imagen.

Puede ser una captura de pantalla, GIF animado, meme, video o foto.

Imágenes maestras de blogs dentro de la publicación
  • Salvar

Recuerde, el objetivo aquí es evitar producir muros de texto largos e intimidantes.

Agregar títulos, subtítulos o imágenes después de cada 300 palabras seguramente lo ayudará a crear contenido visualmente atractivo.


3. Agregue citas tuiteables

¿No tienes una imagen que puedas usar para romper largas paredes de texto?

Una buena alternativa sería crear citas tuiteables que los usuarios puedan compartir fácilmente en Twitter.

Yo personalmente uso Social Snap para insertar citas tuiteables en las publicaciones de mi blog.

Haga clic para twittear Gutenberg Block from Social Snap
  • Salvar

Pero si prefiere usar algo gratis, puede usar un complemento llamado Better Click to Tweet .

Esto se puede usar usando un código abreviado simple o el bloque Gutenberg incorporado, al que se podrá acceder después de la instalación.

Mejor haga clic para twittear
  • Salvar

4. Inserte divisores antes de los títulos y subtítulos.

En caso de que no lo hayas notado, generalmente inserto un divisor antes de un encabezado o subtítulo en las publicaciones de mi blog.

Es un truco simple que hará que los títulos y subtítulos sean más visibles.

Eso, a su vez, mejora drásticamente la legibilidad y la capacidad de escaneo de su publicación.

Separador en blogs maestros
  • Salvar

No es necesario utilizar algún tipo de complemento de WordPress para insertar divisores.

Simplemente busque el bloque "separador" incorporado cuando utilice el editor de Gutenberg.

Bloque separador en el editor de Gutenberg
  • Salvar

5. Conozca la forma correcta de utilizar las listas

Al enumerar una lista de puntos, debe saber cuándo es el momento adecuado para usar viñetas y números.

Para simplificar las cosas, se deben usar listas numeradas si está tratando de presentar información organizada. Estas son listas que están clasificadas o deben seguirse en un orden determinado.

Por ejemplo:

Cómo construir un sitio web de WordPress

  1. Registrar un dominio
  2. Aloja tu dominio
  3. Instale WordPress a través del cPanel
  4. Elige un tema
  5. Crear contenido

Las viñetas, por otro lado, se pueden usar para listas no organizadas. Un buen ejemplo sería si enumera los beneficios o características de algo.

He aquí un ejemplo:

Los beneficios de WordPress

  • Fácil de usar
  • Muchos complementos
  • Toneladas de temas
  • Gratis
  • Flexible
  • Montones de recursos de aprendizaje

6. Use palabras y frases de transición

Las palabras y frases de transición son como el pegamento que mantiene unidas las oraciones.

Evitan que su artículo esté entrecortado y fragmentado, lo que puede hacer que los lectores se desenfoquen.

Por ejemplo, en lugar de escribir este párrafo:

“WordPress se puede utilizar para crear y publicar un blog. Se puede utilizar para crear una tienda en línea ".

Puede deslizar la frase de transición "además" para convertirla en:

“WordPress se puede utilizar para crear y publicar un blog. Además , se puede utilizar para crear una tienda en línea ".

¿Ves cómo dos palabras pueden marcar la diferencia cuando se trata de tu flujo de escritura?

Para ayudarlo a acostumbrarse a las palabras de transición, repasemos algunos ejemplos:

Tipo Palabras y frases de transición
Similitud / Adición De nuevo, además, también, y, además, además, por no mencionar, junto con, de hecho, de manera idéntica, igualmente, de la misma manera, además, como, también, como, de hecho, de curso
Condiciones En caso, dado que, si, en vista de, cuando, mientras, incluso si, si por alguna razón, siempre y cuando, en consecuencia
Resumen / reformulación Resumir, por lo tanto, en breve, en resumen, en base a eso, después de todo, como se puede ver, todas las cosas se consideran, en esencia, para resumir, para recapitular, para rematar.
Contradicción Sin embargo, a la inversa, por otro lado, más bien, de lo contrario, no obstante, independientemente, no obstante, no obstante, tanto como, aunque, a pesar de, t al mismo tiempo, en realidad, independientemente
Ejemplo / Énfasis En otras palabras, por ejemplo, demostrar, a modo de ejemplo, en particular, en particular, en particular, enfatizar, explicar, incluyendo, como
Consecuencia / Resultado En consecuencia, como resultado, a su vez, en ese caso, en cuyo caso, por esta razón, en ese caso, si ese es el caso, en esas circunstancias, por lo tanto, en efecto

7. Utilice las tres E al escribir conclusiones.

Si me preguntas, la conclusión es tan importante como la introducción y el cuerpo principal de tu publicación.

Las conclusiones le brindan la oportunidad de dar a los lectores el impulso adicional que necesitan para actuar.

Pero para que se sientan lo suficientemente obligados a hacer algo, debe hacer tres cosas:


Autorizar

Puede empoderar a los lectores y desarrollar su confianza reafirmando lo que aprendieron de su publicación.

Normalmente hago esto con una sola línea, que puede leerse así:

Declaración de empoderamiento en conclusión
  • Salvar

Repetir los beneficios que sus lectores obtuvieron de su artículo debería ser suficiente para que estén ansiosos por tomar medidas.

También puede hacer el trabajo resaltando el desafío con el que su contenido ayudará a los lectores. Hágalo de una manera que haga que la tarea parezca más fácil de realizar.

Empoderando al resaltar el desafío
  • Salvar

Hacer cumplir

Para obligar a los lectores, me refiero a darles a los lectores un curso de acción claro.

La aplicación se puede hacer simplemente mencionando cuál es "el siguiente paso" para su audiencia.

Ejecución en conclusión
  • Salvar

Recuerde, aquí no hay reglas estrictas.

Puede escribir su conclusión de la forma que desee. Lo importante es que los lectores sentirán un sentido de dirección cuando terminen su publicación.

Si te sientes un poco creativo, puedes escribir una conclusión con un párrafo similar a este:

Otra forma de hacer cumplir a través de la conclusión.
  • Salvar

Alentar

Finalmente, me gusta terminar las publicaciones de mi blog alentándolos a hacer algo fácil.

Si ha estado siguiendo mi blog por un tiempo, es posible que ya sepa de lo que estoy hablando.

Sí, siempre animo a los lectores a dejar un comentario si tienen una pregunta, sugerencia o comentario general.

Aliento en el comentario
  • Salvar

Puede hacer esto de una manera que se adapte a sus plataformas de publicación.

Por ejemplo, si está desarrollando un canal de YouTube, también puede pedir a los lectores que se suscriban y hagan clic en el ícono de la "campana".

Siempre que sea fácil, tu audiencia debe estar dispuesta a escuchar tu aliento.


Conclusiones clave

Recuerde las siguientes conclusiones clave al preparar la estructura de la publicación de su blog:

  • El propósito del título es llamar la atención, así que sea breve y describa su publicación.
  • Escribe una breve introducción que explique por qué tus lectores necesitan ver tu contenido.
  • Las listas tratan una serie de temas relacionados que se pueden mencionar en cualquier orden.
  • Las revisiones de productos necesitan secciones que analicen los pros, los contras, los consejos y las posibles alternativas.
  • Los tutoriales paso a paso deberían permitir a los lectores realizar una tarea al final de la publicación.
  • Al escribir resúmenes de expertos, agregue una breve introducción de cada experto
  • Escriba una sección de preguntas frecuentes para abordar las preocupaciones más comunes sobre un tema avanzado
  • Use una tabla de contenido para permitir a los lectores avanzar a la sección que necesitan
  • Agregue imágenes o citas tuiteables cada 300 palabras
  • Intente usar divisores para hacer que los títulos y subtítulos sean más visibles
  • Las viñetas son para listas no organizadas, mientras que los números son para listas ordenadas
  • Use palabras y frases de transición para mejorar el flujo de su contenido
  • En conclusión, empodere al reafirmar los beneficios que obtuvieron de su artículo.
  • Proporcionar y hacer cumplir instrucciones claras en la conclusión.
  • Anime a los lectores a realizar tareas sencillas, como dejar un comentario o compartir su publicación

Conclusión

Entonces, llegaste al final de esta guía.

¡Una gran noticia!

Ahora posee las habilidades y las plantillas necesarias para crear la publicación de blog perfecta.

Ahora es el momento de que prepares la estructura del artículo de tu próxima entrada de blog.

Elija entre una de las plantillas de estructura de blog enumeradas anteriormente. Con la plantilla adecuada y suficiente investigación, nada puede impedir que produzcas contenido épico.

Si tiene preguntas o sugerencias, no olvide dejar un comentario a continuación. Además, consulte los enlaces a continuación para obtener más consejos sobre cómo crear una excelente estructura de publicación de blog.


También podría gustarte:

  • Investigación de palabras clave: una guía para principiantes para blogueros
  • 7 formas de utilizar CoSchedule Headline Analyzer para titulares dignos de hacer clic
  • 12 poderosos consejos sobre cómo escribir publicaciones de blog persuasivas
Estructura de la publicación de blog
  • Salvar