Relación interpersonal: definición, tipos y características
Publicado: 2021-07-09Nosotros, los humanos, somos seres sociales, y todos anhelamos las relaciones interpersonales, que es una asociación humana entre nosotros, ya sea un compañero, un amigo, un pariente, un padre o una pareja perfecta.
Todos prosperamos cuando contamos con la colaboración social y el respaldo de alguien más en nuestra vida.
La relación interpersonal como una afiliación social, conexión, asociación o afiliación entre al menos dos individuos nos permite prosperar con las interacciones sociales y el apoyo necesarios.
Esta publicación profundizará en el mundo de las relaciones interpersonales, cuáles son sus diferentes tipos y las mejores formas de desarrollar relaciones efectivas en los niveles interpersonales. Entonces, sin más preámbulos, comencemos-
¿Qué es una Relación Interpersonal?
En palabras simples, la relación internacional es una conexión legítima entre dos o más personas que disfrutan estar en compañía del otro. El bloque principal detrás de este fuerte vínculo es la atracción.
Los marcos contextuales de las relaciones interpersonales cambian con diferentes relaciones como la familia, el compañerismo, la amistad, el matrimonio, las relaciones de pareja, el trabajo, el vecindario, los clubes, el amor, etc. Además, tales relaciones pueden ser manejadas por entendimiento mutuo, costumbre social, ley o arreglo común o la estructura de la sociedad en general.
Un vínculo tan fuerte puede ocurrir entre dos colegas que trabajan en el mismo instituto, vínculos de amor, familiares, padres e hijos, amigos, estudiantes y maestros, y más.
El análisis de las relaciones interpersonales gira en torno a diferentes ramas de las ciencias sociales como la psicología, los estudios de comunicación, el trabajo social, la antropología, las ciencias humanas, la aritmética, etc.
Una relación interpersonal puede desarrollarse entre cualquiera de los siguientes:
- Individuos que trabajan en la misma organización.
- Personas que trabajan en el mismo grupo o equipo.
- Relación entre un hombre y una mujer (Amor, Matrimonio)
- Relación con parientes cercanos y miembros de la familia
- Relación de los niños pequeños con sus padres.
- Relación entre compañeros o amigos.
- La relación que se desarrolla en un grupo como la relación de los alumnos con el profesor
Ahora, repasemos algunos de los objetivos clave a los que sirven las relaciones interpersonales efectivas:
Objetivos comunes servidos por la relación interpersonal
Es omnipresente que las personas compartan una relación interpersonal con la visión de un mismo objetivo.
Incluso la perspectiva de la vida es algo similar hasta cierto punto, ya que las relaciones interpersonales canalizan la vida de los miembros asociados hacia algunas metas comunes.
El vínculo entre dos o más personas debe culminar en la verdad y la honestidad. De esa manera, la felicidad y un vínculo exitoso perduran. En el caso de un hombre y una mujer enamorados, el matrimonio es la clausura. Y sí, el romance no debe morir.
Independientemente de los antecedentes, el respeto mutuo debe existir. Pero pertenecer al mismo entorno tiene circunstancias favorables.
Además, cada punto debe contener la esencia del compromiso. Por el contrario, el compromiso es directamente proporcional a la fuerza de la relación.
Características clave de una relación interpersonal exitosa
- Los participantes de una relación interpersonal deben compartir objetivos y metas comunes. Deberían tener intereses bastante similares y pensar de manera similar. En todos los casos es mejor si las personas provienen de fundaciones similares.
- Los participantes de una relación interpersonal deben tener en cuenta las perspectivas y los sentimientos de los demás. Tener un sentimiento de confianza es significativo en tales relaciones.
- Los miembros relacionados interpersonalmente deben estar unidos para un vínculo relacional sólido.
- La transparencia asume una parte crucial de tal relación. Es importante que una persona asociada a la relación interpersonal necesite ser transparente y honesta.
¿Cuáles son los diferentes tipos de relaciones interpersonales?
1. Relación familiar
Tus padres, tía, tío o cualquier pariente con el que vives tiene una relación familiar contigo.
2. amor
El amor es la inocencia de la intimidad, donde se detiene con pasión, cuidado y respeto. Es el pionero del puro romance que no tiene límites. Dos almas se encuentran en el amor.
La clave para una relación amorosa exitosa es el amor interminable y la comunicación puntual.
3. Amigos
Cuando dos personas se conectan por vibraciones personales y se divierten en su presencia sin ninguna forma de amor, la atracción es amistad. Los amigos también juegan un papel importante en la orientación de la vida.
Es común que la amistad se estire entre un hombre y un hombre, un hombre y una mujer, y una mujer y una mujer.
La verdadera amistad es aquella que no tiene odio ni celos sino cariño y ternura. Los amigos en una relación interpersonal incluyen características como:

- Ser honestos el uno con el otro
- De pie junto a los amigos en momentos de necesidad
- Ni ridiculizar a los amigos ni tirarles de las piernas.
- Nunca mezcle amistad con amor, ya que puede causar problemas y malentendidos.
4. Vínculo platónico
En un vínculo platónico, una dama y un hombre comparten una gran amistad sin atractivo ni atracción el uno por el otro.
Las relaciones platónicas tienen una mayor posibilidad de convertirse en relaciones íntimas.
5. Relación de trabajo
El vínculo que tienes con tus compañeros del mismo instituto es una relación de trabajo.
Características clave de una relación interpersonal sólida entre un hombre y una mujer
Una conexión interpersonal sólida entre un hombre y una mujer genera vínculos, amistad, amor y, en última instancia, termina en matrimonio. Un sentimiento de compromiso y responsabilidad es necesario para tales relaciones. Los socios también deben sentirse apegados y, en particular, confiar el uno en el otro.
Según el análisis del reconocido terapeuta Robert Sternberg planteó la hipótesis de las tres caras del amor en las relaciones interpersonales.
Como lo indica la hipótesis de los tres lados del amor, las siguientes tres partes juegan un papel crucial como Pasión, Intimidad y Compromiso.
Comprendamos cómo estas tres partes se relacionan con el amor en las relaciones entre el hombre y la mujer.
1. Pasión
Gira en torno a la fascinación física y sexual entre los socios. En tales relaciones, los socios deben sentirse genuinamente atraídos el uno hacia el otro por el encanto de continuar en la relación por un período de tiempo más largo.
2. Intimidad
La intimidad de ambos socios en la relación decide la intimidad. Tanto el gel de los cómplices entre sí, y una conexión sólida entre ellos también debe ser fundamental.
3. Compromiso
La decisión de un hombre y una mujer de permanecer juntos para siempre se entiende como un compromiso. Es la decisión bien comprometida de estar el uno con el otro de por vida, ya sea por matrimonio o permaneciendo juntos.
Si alguna de las variables anteriores está ausente de la relación interpersonal entre un hombre y una mujer, entonces el amor y el vínculo finalmente se desvanecerán. Entonces, incorporarlos es inevitable para una relación exitosa.
¿Cómo mantener relaciones interpersonales sólidas?
Ser capaz de mantener una relación interpersonal sólida se siente excelente. La vida está completa con eso.
Llevar a cabo un vínculo superior es cómodo y adecuado.
1. Sé alegre y comunica
Recuerda siempre estar alegre y algunos días cuando creas que estás triste o no feliz, háblalo con tu pareja en forma divertida. Tu pareja merece saber lo que tienes dentro de ti.
Expresarse siempre es bueno para que florezca un vínculo. Ser abierto también demostrará tu importancia en una relación.
Además, algunos días cuando esté molesto o frustrado con su pareja, comuníquese y arregle todo. La frustración y todo es habitual en los humanos. Y es normal que una amistad se enzarce en disputas. Pero qué mal es no tenerlo ordenado.
2. Tener respeto y empatía
La forma en que tratas a las personas refleja tu ser interior. El respeto es gratuito, no necesita esfuerzo pero trae mucha, mucha felicidad con autosatisfacción. Tanto la empatía como el respeto son términos indirectos de una mente solidaria.
Ser respetuoso no solo con los conocidos en una relación interpersonal sino con cada extraño que encuentres es esencial para un estilo de vida feliz.
En algún momento de la vida, las personas se acuerdan de ti, no de tu apariencia ni de tus pensamientos y conversaciones, pero seguro que recordarán cómo los trataste.
3. Dar tiempo
El tiempo es importante, y lo mejor que cualquiera puede ofrecer. La vida está ocupada, de hecho, pero se debe considerar cierta cantidad de tiempo en los días en que está un poco libre.
Dar tiempo muestra la cantidad correcta de importancia y valor en tu vida.
Estar disponible para compartir alguna parte de la vida puede hacer crecer la fuerza de las relaciones interpersonales en mayor medida.
4. Sea un buen oyente
Se dice muy correctamente que escuchar es una excelente textura de respeto. Mi vida y la tuya no son nada diferentes; es agitado!
Esta fase agitada de la vida da a luz a unos pocos buenos oyentes solamente. Seguramente te quieres a ti mismo en esa lista. Dichos actos de escucha atraerán más conocimiento mutuo y alardearán de una mayor conectividad.
Aparte de eso, también hará que tu pareja sepa que vale la pena tu tiempo y hablar.
5. Está bien estar en desacuerdo
Ahora, muchos podrían pensar que está mal no estar de acuerdo en todo momento. El dicho, "no todos los seres son iguales" es exacto, y tal vez, está bien no estar del todo de acuerdo con perspectivas específicas. Pero la figura central es respetar y reconocer los diferentes pensamientos. No es algo de lo que se pueda burlar.
Habla sobre las diferentes perspectivas y no dejes que se queden en el corazón. Deje salir los pensamientos y deje que sus amigos sepan cuáles son sus pensamientos y opiniones.
6. Valora en todos los campos
¡Sí, felicitaciones! ¿Quién no ama los cumplidos? Bueno, a todos nos encanta escuchar hablar bien de nosotros mismos.
Apreciar a los demás probablemente hará surgir un vínculo limpio y puro. Eso, a su vez, conducirá a más horas felices.
Una relación interpersonal se trata de divertirse y ser feliz. ¿Cuál será el mejor elemento de la felicidad?
7. Recuerda los días propicios
Nunca, repito, nunca te equivoques en los cumpleaños, aniversarios o cualquier día auspicioso de tus seres queridos. Son esenciales y, por lo tanto, se supone que sus días importantes son importantes.
Tus conocidos esperan un deseo de cumpleaños. Y tienes que cumplirlo. De lo contrario, será doloroso para tus seres queridos aceptar que te perdiste su cumpleaños y no molestarse en compartir un pequeño deseo de feliz cumpleaños.
¡Pensamientos finales!
Tener una relación interpersonal es el ingrediente principal de la vida, sin el cual la existencia es aburrida y no tiene sentido. Pero las relaciones necesitan tiempo para suceder.
Para lograr uno exitoso, sea paciente y aprenda si desea seguir adelante con un vínculo. Y luego, construir una relación interpersonal fuerte y feliz. Supera cada disputa, cada argumento, y nunca te rindas con tus queridos conocidos.
En la nota final, nos gustaría su definición de relaciones interpersonales.
Comparta sus puntos de vista sobre qué es la relación interpersonal y qué tan importante es en la vida personal y profesional.